Preocupan sedes mundialistas en Qatar
AP Qatar, (Otra) (22 junio 2017)
compartir por:
  • Los organizadores han reportado seis muertes no relacionadas con seguridad laboral, siendo en su mayoría casos de problemas cardiacos o respiratorios.
    FOTO: REU

Una investigación sobre la muerte de un británico que cayó de un estadio en construcción para la Copa del Mundo Qatar 2022 ha generado preocupación sobre la seguridad del techo de la edificación.

Los organizadores del Mundial dieron a conocer el jueves los resultados parciales de una evaluación del accidente en el Estadio Internacional Khalifa, pero aclararon que el reporte completo no puede ser publicado mientras las autoridades locales continúan con su propia investigación. Es una de dos muertes relacionadas con las tareas de construcción detalladas en el más reciente reporte de bienestar laboral en Qatar sobre los preparativos para el Mundial de 2022, que actualmente cuenta con 12.367 trabajadores en ocho sitios de construcción.

El británico de 40 años cayó de una altura de 39 metros en enero cuando un extremo del pasillo elevado del techo que él instalaba se vino abajo y la soga de seguridad se rompió.

"Durante el transcurso de la investigación, el equipo había planteado preocupaciones respecto al método de instalación del sistema de pasillo elevado", describió el reporte de bienestar laboral de los organizadores de la Copa del Mundo. "Esto requirió una investigación más detallada sobre el método mismo y las habilidades de supervisión del personal del contratista especializado".

La evaluación ha llevado a la implementación de "medidas correctivas y preventivas" de parte del contratista, una empresa conjunta entre firmas belgas y catarís, así como revisiones de seguridad en todos los estadios en construcción, de acuerdo con el reporte.

El británico era el único obrero europeo en morir durante la construcción de estadios en Qatar, país que depende en una fuerza laboral de salarios bajos conformada por migrantes provenientes del sur de Asia mientras se prepara para realizar el primer Mundial de Medio Oriente. Hasta ahora, los organizadores han reportado seis muertes no relacionadas con seguridad laboral, siendo en su mayoría casos de problemas cardiacos o respiratorios.

El reporte es dado a conocer mientras Qatar lidia con una crisis diplomática que lo ha aislado en la región. Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin rompieron relaciones con Qatar a inicios de este mes y bloquearon el tráfico aéreo, marítimo y terrestre por lo que acusan es el respaldo catarí a grupos extremistas islámicos y lazos con Irán. Qatar niega las acusaciones y asegura que el bloqueo tiene motivos políticos.

Hora de publicación: 09:52
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Futbol Internacional?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana

Notas Relacionadas

Acepta culpa por escándalo de FIFA
Jorge Arzuaga, un ejecutivo argentino, se declaró culpable de facilitar sobornos en el escándalo de corrupción de la FIFA e involucró directamente a Julio Grondona.
No peligra Qatar 2022.- Infantino
Pese a los problemas políticos y económicos en Medio Oriente, Gianni Infantino aseguró que el Mundial de Qatar no peligra.
Probarían cuarto cambio
Marco Van Basten anunció hoy que la FIFA probará la posibilidad de un cuarto cambio durante la Copa Confederaciones, además de que los árbitros añadiran más tiempo de compensación y serán más severos.