Es mi mejor momento.- Hiram Mier
Ramón Estrada México, Guadalajara (19 enero 2019)
compartir por:
  • Hiram Mier está en un momento ideal para llevar a las Chivas a primer plano.
    FOTO: Especial


El Hiram Mier que llegó al Guadalajara es centrado, maduro, con personalidad firme y muy franco en su actual momento y en lo que desea dejar como legado ahora como rojiblanco.

"Quisiera dejar grabado mi nombre en las páginas del club con letras de oro, con campeonatos, ser recordado como un jugador que siempre luchó, que siempre estuvo peleando cada pelota", declaró para CANCHA el refuerzo del Rebaño adquirido en diciembre y con contrato por 3 años.

"Hay muchos jugadores que ya son históricos y tal vez yo no llego a ser histórico, pero sí me gustaría llegar a muchas finales, ganarlas, conseguir los máximos campeonatos con Chivas y darles alegrías a la gente".

La ex joya del Monterrey, que pintaba para ir a Europa después de ser campeón olímpico con México en 2012, siempre fue el deseo de Chivas.

Ahora que a los 29 años por fin llegó al redil, compartió su meta como rojiblanco, su historia en Rayados, su vida familiar en medio de músicos famosos como Los Hermanos Mier, sus tragedias por lesiones y su resurgimiento en Querétaro.

"Me siento muy bien, creo que es mi mejor momento, con más experiencia, ya con muchos partidos en Primera División. Me tocó un camino difícil en mi carrera pero eso me ayudó mucho a crecer. Me siento en mi mejor momento en lo físico y mentalmente hablando".

Después de tantos años en Rayados y en la época de mayor éxito del club, ¿llegaste a pensar en el futbol de Europa?

"Sí, fíjate que durante los Juegos Olímpicos (de Londrés 2012) hubo un acercamiento después de ganar la medalla de oro, pero al final no se hizo.

"Siempre trabajé para eso, para seguir creciendo, mejorando y si se daba una oportunidad en Europa ir para allá, conseguir esa aventura. Al final no se dio y me tocó jugar acá en México".

- ¿Y por qué no se dio?

"Porque en ese momento yo tenía contrato y mi cláusula estaba muy, muy alta, era un equipo italiano, que llegó y preguntó por mi préstamo, pero Monterrey no quería, ellos querían sólo venta y como estaba muy alta la cláusula, al final siento que eso fue una traba importante para que no pudiera salir".

- ¿Cómo veías a la distancia cada intento de Chivas por contratarte, o cada que tu nombre sonaba para el equipo?

"Era algo padre, lo veía muy bonito el que un equipo como Chivas se fijara en mí, eso significaba que hacía bien las cosas, que llamaba la atención y sí, eran cada seis meses rumores de que podría venir acá y no se daba, pero ahora que estoy aquí lo estoy disfrutando mucho, me doy cuenta de las cosas que me platicaron antes de la institución, que tiene mucha afición, que es muy grande y lo que representa para el País. Por eso estoy muy contento".

En Monterrey eras un jugador muy popular y conocido por la afición regia, pero al estar en Chivas, ¿la popularidad de ser jugador rojiblanco cómo las sentido?

"Como bien dicen, Chivas es el equipo que más afición tiene, me lo platicaban y la verdad me sorprendió el recibimiento que tuvimos en la Ciudad de México hace una semana, fue algo padre, muy impactante porque era demasiada la gente, dándote la bienvenida y diciéndote cosas buenas. Eso es bonito para un jugador.

"En Monterrey se vive con mucha pasión el futbol, siempre se habla de él en la ciudad, pero creo que sí, se vive diferente. Acá siempre estas en la mira y eso es algo bueno para nosotros, que suene nuestro nombre y el del equipo".

- ¿Cómo te recuperaste en lo anímico, de las lesiones que te dejaron fuera del Mundial?

"Sí fue algo fuerte cuando tuve la lesión de ligamento cruzado, cuando el portero de nosotros me cayó en la rodilla, estaba cerca el Mundial, llevé todo el proceso y no sé si iba a ir la verdad, pero tenía la oportunidad de tal vez pelear por un lugar. Sí fue algo my difícil, me pegó muy duro, pero siempre estuvo mi familia apoyándome y me recuperé. La rodilla estuvo muy bien, me costó lo muscular después, que me contracturaba o en alguna carrera fuerte me desgarraba, eso fue lo que me costó, luego tuve otra vez participación con Monterrey, pero fue cuando ya empezó a jugar César Montes a lado de Basanta y yo tenía pocos minutos".

- ¿Sentiste alguna decepción cuando saliste de Rayados para ir a Querétaro?


"Vucetich estaba en Querétaro y se dio la oportunidad de ir, no lo tomé como un escalón abajo ni como bajar en mi carrera. Lo tomé para sumar minutos, recuperar mi nivel porque en Monterrey no tenía la participación que quería, estando al 100 por ciento no jugaba, entonces por eso me fui con una persona que me conocía como el profesor Víctor, eso me animó en parte para ir".

- ¿Llegaste a temer por no alcanzar otra vez el nivel de alta competencia?

"Al inicio sí, cuando vas al estudio con el médico y te dicen que tienes el ligamento cruzado roto, que debes tener cirugía, que te reconstruyen, te quitan tendones de tu cuerpo y sí, te pasa por la cabeza, cuando sabes de antecedentes de otros que no quedan bien, o que les costó, o que se vuelven a romper. Son temas complicados pero debes pensar positivo porque así es y si tu solo en tu mente, te dices que no vas a poder, pues no podrás.

"Soy una persona positiva y con el apoyo de mi gente atrás, sí pude volver a jugar y al mismo nivel".

- ¿Cuál ha sido el DT que más te ha marcado en tu carrera?

"Todos te enseñan algo, pero obviamente a cualquier futbolista le queda el que lo debutó. Para mi es Vucetich, es quien me subió a Primera División, quien me dio la confianza, con quien quedamos campeones tres veces seguidas entre Liga y Concachampions. Le aprendí mucho a él".

- Cuándo se es dirigido por Vucetich, ¿sí se llegaron a creer que serían campeones por tener al "Rey Midas" que no perdía finales?

"Sí claro, sí llegaba a pasar. A veces pasaba que no tenías como que la idea de juego muy clara, pero decíamos, 'está Vucetich ahí, vamos a llegar a la Final'. Nunca había perdido finales y así, siempre decíamos, 'el profe está tocado. Vamos a ganar'".

- ¿Qué instrumento tocas?

"Ahorita nada. De niño tocaba la batería, tenía una en mi casa y aunque no se leer música, sí por oído y ritmo. Ahora ya me quedó chica la batería y ya no la renové. Nunca fui a una escuela de música ni nada, todo era por oído. Mi papá aprendió así".

- Al ser hijo de uno de los integrantes del Grupo Los Mier, ¿nunca se te antojó ser músico como en tu familia?

"No, en realidad siempre la pasión era el futbol, desde jugar en la calle. Tengo dos primos que tocan en el grupo de mi papá, Ricardo Mier, pero yo siempre jugué futbol".

- Cuándo se es rival, ¿cómo se ve al Guadalajara a la distancia?

"Sí genera una emoción diferente el jugar contra Chivas, representa otra cosa el venir a jugar acá, porque sabes que es el equipo grande, el equipo en el que todo mexicano desea jugar y sí, te motivaba a dar tu mejor juego para que te vieran, para mostrarte".

- ¿Qué opinas de formar parte de una defensa que lleva dos juegos sin recibir gol?

"Se siente bien, pero creo yo que no nada más es por Molina o Mier, es por el equipo que ha estado ordenado, muy concentrado y eso ayuda a colgar los ceros, no es porque yo esté jugando. El equipo completo ha estado muy concentrado y sí, se siente padre escuchar que el equipo mejora gracias a ti, pero la verdad es que Jair, Ponce, Van Rankin han estado muy bien y eso ayuda".

- ¿Cuál ha sido el delantero que más trabajo te ha costado marcar?

"En México que en paz descanse el Chucho Benítez, era muy fuerte, muy explosivo, muy rápido. Me tocó debutar y en las finales contra el Santos él estaba ahí junto con Darwin Quintero y Oribe Peralta. Chucho fue un rival siempre difícil.

"Ya a nivel internacional nos tocó jugar contra Chelsea y estaba el 'Niño' Torres, contra Brasil me tocó contra Neymar, contra Hulk, grandes jugadores muy diferentes todos, pero eran impresionantes".

¿Qué te ha parecido el estilo de vida en Guadalajara?

"Siento que es un poco parecido a Monterrey, porque en Querétaro sí se vive mucho más tranquilo, fuera del Estadio de futbol no es tan pasional, en cambio acá sí. Si vas al súper la gente te identifica, te pide una foto y sí, me ha gustado mucho la ciudad".

- Para el próximo Mundial tendrás 33 años, ¿aún consideras el sueño de jugar en Qatar 2022?

"Es un sueño que todavía tengo, el jugar un Mundial, han habido jugadores de 33 años o más grandes, por eso no cierro la posibilidad de estar. Voy a trabajar muy fuerte, trataré de hacer bien las cosas, mejorar día a día para buscar una oportunidad y demostrar que quiero estar ahí, que deseo cumplir ese sueño".

Hora de publicación: 00:00
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Futbol?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana