foto
Debutantes y rivalidad
Rubén Romero | 11-01-2014
en CANCHA
compartir por:
Una posibilidad que se había manejado para el Maratón de Londres 2014 era que el británico Mo Farah y el etíope Kenenisa Bekela se enfrentaran en sus respectivos debuts en la prueba de 42 kilómetros.

Pero eso no ocurrirá. Bekele anunció que debutará en el Maratón de París, una semana antes que el de Londres.

¿Por qué interesan los debuts de ambos atletas en el maratón?

Por una razón bien sencilla: Los antecedentes con lo que ambos llegarán a una de las más largas pruebas olímpicas, es el entorno en que hablar de nuevos récords mundiales se ha vuelto un tema frecuente.

Farah, de 31 años, llega con un récord personal de 26'46" en 10 mil metros y medallas de oro en 5 y 10 mil metros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el mismo "doblete" en los Campeonatos Mundiales de Atletismo de la IAAF... es el corredor del momento.

Bekele, de casi 32 años, llega con referencias impresionantes.

Es dueño de los récords mundiales de 5 y 10 mil metros (12'37" en 5 mil y 26'17" en 10 mil), y tres oros olímpicos y cinco oros en Campeonatos Mundiales en esas distancias. Para muchos podría ser el sucesor de Haile Gebrselassie.

Farah y Bekele se enfrentaron entre en sí en septiembre pasado en el medio maratón de Great North Run en New Castle, Reino Unido, donde el etíope superó al británico por un segundo, en uno de los cierres más dramáticos del año, por lo que la expectación ya existe.

Aunque se había hablado de que ambos debutarían en Londres, no será así. La verdad es que en cierto sentido sea mejor que los lanzamientos en esta distancia sean separados.

La gran incógnita para ambos atletas es su desempeño durante la segunda mitad del maratón. Algo muy difícil de anticipar.

Hay excelentes "diezmileros" que nuca destacaron en maratón. Arturo Barrios llegó a tener el récord mundial de 10 mil metros y nunca lució en el maratón. El eritreo Zersenay Tadese tiene el récord mundial de 21K y nunca ha podido bajar de 2h10' en el maratón.

Por lo pronto ya hay expectación por conocer los resultados de los maratones de París y de Londres.

Recuerda que correr es salud y algo más... mejor calidad de vida.

 
rubenromero@reforma.com
 
 
 
 
compartir por:
Es pionero del periodismo en México en el tema del acondicionamiento físico. Es precursor del uso de la computadora para el manejo de resultados en carreras de ruta en México. Actualmente dirige un centro de aprendizaje computacional y se especializa en el área de telecomunicaciones.
Resumen Noticioso
¿Quieres recibir en tu e-mail la columna editorial de Rubén Romero?
1 mes2 meses3 meses
Ultimas columnas
Propósitos infalibles
04-01-2014
Maratonistas, ¿sedentarios?
28-12-2013
¿Intoxicación informática?
22-12-2013
Cuestión de tiempo
14-12-2013
El efecto paciencia
07-12-2013
¿Será la vencida de Juan Luis Barrios?
30-11-2013
Lesiones extremas
23-11-2013
Ellas aguantan con más calor
16-11-2013
Los dólares que el viento se llevó
09-11-2013
Duelazo en Nueva York
02-11-2013
Maratonistas sin edad
26-10-2013
Las edades de Kimetto
19-10-2013
Otras columnas
Homero Fernández
El partido de Simeone
Félix Fernández
Naturalizados
Roberto Gómez Junco
Desnaturalizados dirigentes
Bonifacio Núñez Vega
Se reivindican