¡México, lindo y querido!
Arturo Sánchez México, Monterrey (31 mayo 2020)
compartir por:
  • Maradona y Pelé, considerados los mejores en la historia del futbol, se coronaron en los Mundiales celebrados en México.
    FOTO: Especial
  • En México 70, por primera vez los árbitros traían tarjetas para amonestar y expulsar.
    FOTO: Archivo
  • Argentina y Alemania escenificaron la segunda Final de un Mundial en el Estadio Azteca, con Diego Armando Maradona como figura.
    FOTO: Archivo

Los ojos del mundo se centraron en el País un 31 de mayo, pero de hace 50 años con la inauguración del Mundial México 70.

Y, de nuevo, 16 años después, el País fue la capital del mundo futbolístico con el inicio de México 86.

En ambas ocasiones, la máxima fiesta futbolística llegó en un día como hoy a tierras nacionales, que se llenó de fanáticos de todo el planeta, para armar una gran fiesta.

Aquí se consagraron dos de las máximas estrellas del futbol: el brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé" y el argentino Diego Armando Maradona.

Pelé y los nuevos cambios
Algunas de las cosas que hoy son comunes en las canchas o en las transmisiones de los partidos se vieron por primera vez en México 70.

Las imágenes a color que conquistaron al mundo, las tarjetas de amonestación y expulsión, sustituciones de jugadores de campo y la forma característica de los balones con gajos blancos y negros, vieron la luz en tierras nacionales.

Tomando como base lo visto un par de años antes, en el torneo olímpico de futbol, las sedes fueron centralizadas. León, Guadalajara, Toluca, Puebla y el entonces Distrito Federal albergaron los 32 partidos de la justa.

Luego del éxito de Willie, en Inglaterra 1966, México tuvo en Juanito, un dibujo de un niño de figura robusta y sombrero, a su mascota, la segunda en la historia de los Mundiales.



Aunque no era la primera opción. Pico, un águila diseñado por Lance Wyman, el mismo que ideó el logo de los Juegos Olímpicos de 1968 y el logo del Metro de la Ciudad de México, estaba destinada a ser la única mascota para esta justa.

El máximo goleador del torneo fue Gerd Müller, quien con 10 goles se colocó entre los grandes artilleros de las Copas del Mundo. En Alemania 1974 se convirtió en el más anotador de los Mundiales con 14, récord que mantuvo hasta el 2006, cuando Ronaldo llegó a 15; posteriormente otro alemán, Miroslav Klose, llegó a 16 en Brasil 2014.

En las Semifinales se vivió uno de los mejores partidos en la historia. Alemania Federal e Italia se enfrentaron en el llamado "Juego del Siglo", con resultado favorable a los "Azzurri" por 4-3 en tiempo extra. La lucha en la cancha del Estadio Azteca fue épica, incluso el germano Franz Beckenbauer jugó con el hombro derecho dislocado.

Un invicto Brasil obtuvo su tercer título mundial, luego de derrotar a Italia por 4-1 para adjudicarse en propiedad la Copa Jules Rimet.

Entre el Azteca y Maradona
En 1974 se decidió que Colombia sería la sede del Mundial de 1986, sin embargo, una serie de requisitos impuestos por la FIFA impidió que se celebrara en tierras cafetaleras.

Así, el Estadio Azteca se convirtió en el primer recinto en albergar dos Finales mundialistas, hito igualado por el Estadio Maracaná en Brasil 2014.

Si 16 años atrás, un niño con un sombrero fue la imagen que fungió como mascota, en México 86 sería un chile antropomórfico con bigote y sombrero charro, llamado Pique, el encargado de poner algo de color en las gradas de los 12 estadios sede.

Manuel Negrete marcó uno de los goles más recordados por la fanaticada mexicana, luego de vencer con un remate de tijera a Borislav Mikhailov, de Bulgaria.

En casa, México realizó su mejor papel en un Mundial. En Cuartos de Final, en el Estadio Universitario, el combinado nacional cayó en penales ante Alemania Federal y dio pie a la"maldición del quinto partido".

Diego Maradona protagonizó dos de los grandes momentos de las Copas del Mundo en el partido de los Cuartos de Final ante  Inglaterra.

Al minuto 51, el "10" albiceleste abrió el marcador con "La Mano de Dios".

Unos minutos después, al 55', Maradona tomó el balón detrás del mediocampo y tras eludir a seis rivales, incluido el arquero Peter Shilton, dobló la ventaja para los sudamericanos con "El Gol del Siglo".

Argentina consiguió su segundo título en la justa tras derrotar a Alemania por 3-2.

Hora de publicación: 05:00
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Futbol Internacional?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana