foto
Por una sororidad corredora
Rubén Romero | 23-11-2019
en CANCHA
compartir por:
Hoy por la mañana arrancaba una carrera particularmente innovadora para México: una de relevos femenil que cubrirá un total de 90 kilómetros en carretera.

El nombre del evento es "Soy Corredora Relay Mazda" y lo organiza la corredora Sonia Chávez, creadora de la página www.soycorredora.com en internet, un sitio que se ha significado por ser pionero del running femenil en habla hispana.

La competencia está limitada a 20 equipos de cuatro mujeres cada uno, y cada equipo es apoyado por una camioneta con chofer de la firma patrocinadora, preparada para ofrecer abastecimiento y seguridad a las participantes a lo largo de la prueba.

La salida estaba indicada a las 7:00 horas en el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, y las corredoras se dirigen a Valle de Bravo, en Avándaro, donde estará enclavada la meta, y en donde se celebrará un festejo al final de la prueba en el Hotel Spa Rodavento.

"Quise ofrecer a las mujeres una opción diferente, similar a unas competencias que conozco en Estados Unidos, teniendo en la mente la idea de proponer una nueva experiencia", asegura Chávez.

Lo cierto es que el evento dista mucho de ser una de esas carreras de gran participación. En esta competencia solo hay 80 corredoras, que son muchas menos que el total de personas que interviene en la organización de la carrera.

Sin embargo, Soy Corredora Relay se ha convertido en un importante fenómeno mediático: "Lo que jamás imaginé fue que, al organizar esta carrera, generaría un poderoso mensaje que compartiría con la sociedad: la idea de crear una sororidad, una forma de hermandad entre mujeres corredoras", agrega la organizadora.

"Queremos decir a todas las mujeres que es momento de apoyarnos unas a las otras, que podemos hacer lo que nos gusta y que nunca correremos solas", agrega la corredora nacida en la Comarca Lagunera.

Curiosamente, la creación de esta sororidad ocurre en uno de los estados que tiene el más alto nivel de feminicidios en México: el Estado de México.

Recuerda que correr es salud y algo más... mejor calidad de vida.

 
 
azteca_42@hotmail.com
 
 
 
 
 
 
 
compartir por:
Es pionero del periodismo en México en el tema del acondicionamiento físico. Es precursor del uso de la computadora para el manejo de resultados en carreras de ruta en México. Actualmente dirige un centro de aprendizaje computacional y se especializa en el área de telecomunicaciones.
Resumen Noticioso
¿Quieres recibir en tu e-mail la columna editorial de Rubén Romero?
1 mes2 meses3 meses
Ultimas columnas
¿Maratones innovadores?
16-11-2019
¿De México para el mundo?
09-11-2019
Por el récord de la gran manzana
02-11-2019
Enmiendas olímpicas
26-10-2019
¿Corriendo "de bajada"?
19-10-2019
¿Por qué no es récord?
11-10-2019
'El desastre de Doha'
05-10-2019
La (atractiva) Medalla del Unicornio
28-09-2019
Kamworor, ¿sucesor de Kipchoge?
21-09-2019
¿Mercadotecnia acelerada?
14-09-2019
La paradoja de la pasión
07-09-2019
¿Etiqueta de chocolate?
31-08-2019
Otras columnas
Roberto Gómez Junco
En bandeja