¿Por qué vemos el futbol?
Una pregunta sencilla de hacer y muy fácil de responder, a menos de que vayamos a las profundidades más sinceras de nuestro pensamiento a buscar la respuesta.
La mayoría dirá que tan solo les gusta el futbol, a otros el espectáculo y alguno más sincero reconocerá que es una especie de herencia familiar.
No sé ustedes, pero con tanta oferta de entretenimiento al alcance de nuestro celular, tableta, computadora o televisión, cada vez resulta más difícil mantener tu atención en algún contenido específico sin estarte distrayendo con algún otro.
En lo que va del Torneo Guardianes 2020 me ha tocado ver y hasta narrar cada partido de esos catalogados como infumables. Evidentemente a mí me interesa porque estoy haciendo mi trabajo y obviamente a las personas que son aficionados a estas escuadras también les va a interesar, y entre más aficionados sean de su equipo, más les va a interesar.
Entonces llegamos a la conclusión de que el principal gancho en una transmisión deportiva es la pasión de los aficionados a sus equipos y no el espectáculo en sí.
Ahora que si lo que busco es espectáculo deportivo en específico, debemos reconocer que en estos tiempos el público cuenta con mejores opciones que la Liga MX.
Así que si el futbol mexicano cree que llenará sus estadios y los sofás frente al televisor por su gran espectáculo deportivo está muy equivocado.
La gente en México va al futbol y ve el futbol por el amor a sus equipos, ya que si sólo quisieran entretenerse buscarían otras de las miles de opciones que tienen a su alcance, y si en verdad quieren observar un buen espectáculo deportivo, también tienen mejores opciones en el mismo deporte o en otros.
Es momento para que el futbol mexicano reconozca que vive de sus fanáticos y que no hay mejor manera de generar fanatismo que a través de los medios de comunicación.
Una vez que los dueños del futbol mexicano acepten la trascendencia de los medios en esta industria como generadores de clientes y no sólo para informar o pasar los juegos, tendremos que reflexionar entre nosotros hasta aceptar que los espectáculos viven de los fanáticos.
Desconozco en qué momento los medios deportivos adquirimos tanta vergüenza por hacer una parte de nuestro trabajo. De tanto que nos pidieron ser neutrales, serios, imparciales y objetivos terminamos por caer en el engaño.
Sinceramente hay muy pocos jugadores en México con el poder mediático para llevar multitudes a los estadios, la gran mayoría de los asistentes, aunque no lo sepan y mucho menos lo acepten, van por amor, lealtad, cariño, tradición, costumbre y fanatismo.
A poco creían que la gente consume el futbol mexicano por la calidad de sus jugadores. Qué ingenuos.
Twitter: @AldoFariasGzz |