foto
Aliento alcohólico
Félix Fernández | 12-03-2016
en CANCHA
compartir por:
Sobre Carlos Peña durante la semana, tras la versión de que el futbolista tamaulipeco llegó con aliento alcohólico a la primera práctica previa al partido definitivo de Copa, y al Clásico ante América este domingo:
 
Jorge Vergara (Dueño): "Tuvo un problema estomacal".

Matías Almeyda (Director Técnico): "Tenía fiebre".

Jaime Ordiales (Presidente Deportivo): "Entrenó con regularidad".

Las historias de alcohol y fiestas entre los futbolistas han estado presentes desde que nuestro deporte se reglamentó en Londres, justamente en un bar. La popularidad va de la mano de la tentación y en un equipo como Chivas no debe extrañar que se multiplique.

El alcohol es un instrumento de medición que nos revela claramente el incremento de la exigencia dentro del futbol. Los de mi generación escuchábamos con asombro las historias del "Trompo" Carreño, primer anotador para México en una Copa del Mundo, quien se dice bebía curados durante los partidos. O el célebre Garrincha, bicampeón mundial, quien combinó su extraordinaria gambeta con el alcohol y murió de cirrosis. Y mas recientemente las historias del "Mágico" González, a quien sus compañeros del Cádiz levantaban de la cama, todavía borracho, y lo llevaban a entrenar o jugar.

No vayamos más lejos: mi generación misma se podía dar el lujo de beber, trasnochar y entrenar al día siguiente con aliento alcohólico y no era ningún drama, siempre y cuando existiera un margen considerable de días antes del partido. Para nadie eran un secreto las frecuentes salidas nocturnas en los años 90, al grado de haber formado parte de un equipo de provincia en el que 5 o 6 jugadores viajaban 3 horas en carretera para visitar cada jueves su centro nocturno favorito en la Ciudad de México y regresaban directamente al entrenamiento. Épocas por supuesto en las que difícilmente se hacían públicas esas fiestas.

A los 25 años, tras llegar como el principal refuerzo al equipo más popular de México, con 2 Ligas en León y una Copa del Mundo, el "Gullit" no solamente arribó entre polémicas por sus lágrimas al partir de León, sino que perdió la titularidad en pocos partidos.

Llegar con aliento alcohólico a un entrenamiento se ha convertido en algo grave hoy en día dentro del futbol de alta competencia y reflectores.

Es probable que a Peña le suceda lo mismo que hace 40 años a George Best, quien no encontró una mejor explicación que decir: "Cada vez que entro a un lugar hay 70 personas que quieren invitarme a beber, y yo no sé decir que no".

Vale recordar que, independientemente de la poca coordinación entre las versiones de las autoridades Chivas y el profesionalismo que hoy da poco lugar al esparcimiento, que en las malas los conflictos son desgracias y en las buenas no pasan de ser simpáticas anécdotas.

 
 
ffernandez@reforma.com
Twitter: @felixatlante12
 
 
 
compartir por:
Estudió la Licenciatura en Pedagogía por la UNAM. Como futbolista participó desde 1986 y hasta el Torneo Verano 2002 con: Toros de Texcoco, Atlante, Atlético Celaya y Puebla. Integró la Selección Nacional desde Mayo de 1993 hasta 1996; mundialista en EU 1994. Se ha desarrollado como articulista del Periódico REFORMA desde 1996.
Resumen Noticioso
¿Quieres recibir en tu e-mail la columna editorial de Félix Fernández?
1 mes2 meses3 meses
Ultimas columnas
Una más para Cuauhtémoc
05-03-2016
La emoción de Infantino
27-02-2016
Consideración hacia el público
20-02-2016
'Pikolín' en Selección
13-02-2016
Nostalgia por nuestro Atlante
06-02-2016
La capacidad de reírse de sí mismo
30-01-2016
Buenos o malos
23-01-2016
Conformismo
16-01-2016
El reto de Zidane en el Real Madrid
09-01-2016
Regresos y no regresos
03-01-2016
El despido de Mourinho
19-12-2015
Liguilla, competencia distinta
13-12-2015
Otras columnas
Bonifacio Núñez Vega
Tarjetas a tiempo
Roberto Gómez Junco
Distintas necesidades
Rubén Romero
Mexicano(a)s a Boston
Homero Fernández
Dejan muchas reglas fuera de juego