foto
Se va el ídolo del futbol mexicano
José Ramón Fernández | 04-03-2016
en CANCHA
compartir por:
Señoras y señores, esta será una jornada especial, quizá no tanto por los enfrentamientos de algunos equipos importantes, sino por el adiós de Cuauhtémoc Blanco.

Algunos lo consideran el máximo ídolo americanista de todos los tiempos; otros el máximo ídolo del futbol mexicano. En fin, todos los elogios disponibles están sobre él. Sí fue un gran ídolo en el América y quizá posiblemente al lado de Reinoso, Carlos Santos, haya sido el mejor jugador de este equipo.

Primero, la gente lo quiere y lo ha adoptado como ídolo porque surgió del pueblo, salió del barrio de Tepito, ahí se empezó a hacer futbolista y lo descubrieron para llegar a las fuerzas básicas del América.

De ahí creció Blanco como un buen futbolista hasta convertirse en lo que actualmente es: el máximo ídolo del futbol mexicano.

Efectivamente jugó en varios equipos, pero se le recuerda más en América por la fama de este equipo.

En la cancha, dicen algunos, fue un crack, yo diría que fue un jugador vistoso, pícaro, un jugador que se adelantaba a los demás jugadores, que sabía lo que hacía con la pelota, que era simpático y sacaba de quicio a los rivales.

Leo Beenhakker, el técnico holandés que lo entrenó, dijo que tuvo una carrera fenomenal y que desde joven le gustó su talento y su forma de entrenar. Y lo comparó con grandes jugadores que dirigió y aseguró que fue un placer trabajar con él.

También tuvo sus problemas extra cancha, pero no tiene caso hablar porque es un homenaje y un retiro que le costó trabajo.

Forzó mucho al América porque sus actuales directivos no querían ver a Cuauhtémoc ni en pintura. Y Blanco se los brincó a todos, habló con el dueño y le dijo: me quiero retirar ya.

Eso porque actualmente es Alcalde de Cuernavaca y tiene un puesto político importante en un lugar complicado, difícil, donde hay problemas de narcotráfico, de inseguridad, de agua, de muchas cosas, y Cuauhtémoc tiene que dedicarse a la vida política.

Le dedicó mucho a la vida futbolística, jugó tres Mundiales, en los tres anotó, pero tiene que cambiar de enfoque. Cumplió y cumplió bien e indudablemente alcanzó lo que sólo alcanzan los ídolos, como lo fueron Julio Cesar Chávez, "Ratón" Macías, "Toluco" López, Silverio Pérez en los toros.

Un hombre surgido del pueblo, el pueblo lo adora y seguramente irá a verlo jugar en su último partido con su equipo el América.

Y después Cuauhtémoc pasará a la historia, será político y lo único que le deseamos es que tenga mucha suerte en el futuro, que le vaya muy bien y que tenga una actuación destacada.

Sabemos que físicamente sólo le va a alcanzar para jugar 20 o 30 minutos, tiene 43 años, no es un jovencito, pero no ha entrenado, y no faltará un jugador que intente provocarlo para que se vaya con una roja.

Espero que no, espero que se vaya con un gran aplauso de la afición del futbol mexicano.

 
jrfernandez@reforma.com
Twitter: @joserra_espn
 
 
 
 
compartir por:
Administrador de Empresas por la Universidad Autónoma de Puebla. Ingresa al medio informativo como profesor en la Universidad Anáhuac y después como subdirector de eventos deportivos de Canal 13 en 1973. A principios de 1974 comenzó como conductor y productor del programa DEPORTV el cual se mantuvo por más de 32 años. Ha sido productor, narrador y conductor durante 8 Olimpiadas y 8 Mundiales de Fútbol. Actualmente es conductor de radio y televisión.
Resumen Noticioso
¿Quieres recibir en tu e-mail la columna editorial de José Ramón Fernández?
1 mes2 meses3 meses
Ultimas columnas
Maurer e Ibarra, olvidados
26-02-2016
Cruz Azul, por la venganza
19-02-2016
¿De qué sirvió?
12-02-2016
China, a conquistar el futbol
09-02-2016
Monopolio en la Selección
05-02-2016
Peralta, no te equivoques
29-01-2016
América no juega a nada
26-01-2016
Chivas necesita ganar
22-01-2016
Castigo desmesurado
15-01-2016
Messi, un artista
12-01-2016
Un nuevo campeonato
08-01-2016
Zidane, director técnico
05-01-2016
La ética no sirve para divertirse
22-12-2015
Pumas, ¿dónde dejaste la garra?
12-12-2015
Otras columnas
San Cadilla
SAN CADILLA
Mario Castillejos
El capricho manda
Bonifacio Núñez Vega
¿Adecuadas?
Carlos Bianchezi 'Careca'
La localía pesará