foto
Orange Bowl
Leonardo Lavalle | 13-12-2019
en CANCHA
compartir por:
Esta semana se juega en la ciudad de Miami el Orange Bowl, el torneo juvenil de más historia, prestigio y el más importante del mundo. Más de mil 300 jugadores participan cada año representando a más de 75 países de todos los rincones del planeta.

Desde que yo recuerde, los mejores jugadores han pisado las canchas del Flamingo Park, desde Jimmy Connors, Chris Evert, André Agassi y Steffi Graf hasta Alexander Zverev y Roger Federer, por mencionar algunos de los últimos años.

Tenistas mexicanos han conquistado varios títulos. Claudia Hernández (1982), Melissa Torres (1998), Eduardo Vélez (1983) derrotando a nada más y nada menos que a Agassi en la Final. Y si nos vamos hacia atrás en la historia, Marcelo Lara y Rosa María Reyes, por mencionar algunos más.

No hay mejor torneo para jugar y darte cuenta, tenísticamente hablando, en qué nivel te encuentras sabiendo que estarás compitiendo con los mejores jugadores que existen en cada categoría.

Es muy lamentable que en el cuadro principal en la categoría de 18 años no vemos a ningún juvenil mexicano, ni en mujeres ni en hombres, participando. El tenis mexicano se ha ido a la baja en los últimos años. Cada vez hay menos jugadores participando en los torneos nacionales y la sequía cada vez es más evidente a la falta de un verdadero cambio en el tenis nacional. La Federación Mexicana de Tenis (FMT) no le da prioridad a este problema.

Hay esfuerzos individuales con jugadores como Rodrigo Pacheco (14 años), pero la baja de jugadores a nivel nacional es alarmante.

Hay una gran inversión en torneos profesionales, específicamente en Cancún, que tiene mas de uno millón de dólares invertidos en certámenes con bolsa de 15 mil dólares tanto en hombres como en mujeres. Lo más triste es que son pocos los tenistas mexicanos aprovechando las bolsas y los puntos para el ranking mundial. Marcela Zacarías ganando 5 títulos y Gerardo López con 2 títulos son la gran excepción.

Simplemente no tenemos jugadores de nivel para competir y ganar en estos torneos. Lo más lamentable es que hay semanas que no hay jugadores mexicanos en los draws... Y son los extranjeros aprovechando esta gran ventana de oportunidad.

Se necesita un cambio drástico con soluciones urgentes a la problemática del tenis nacional. En 2020 habrá elecciones para presidente de la FMT y ojalá se presenten varias planillas con propuestas y programas integrales, y entonces sí poder sacar al tenis de este estancamiento en el que lleva inmerso los últimos 25 años.

 
 
Twitter: @leolavalle1
 
 
 
 
 
 
compartir por:
Resumen Noticioso
¿Quieres recibir en tu e-mail la columna editorial de Leonardo Lavalle?
1 mes2 meses3 meses
Ultimas columnas
23-11-2019, día histórico
29-11-2019
ATP Finals
15-11-2019
Nueva generación
01-11-2019
Daniil Medvedev
18-10-2019
Histórico día
04-10-2019
Homenaje en vida
20-09-2019
Otras columnas
San Cadilla
SAN CADILLA
José Ramón Fernández
El Monterrey intentará acercarse al Liverpool
Carlos 'Warrior' Guerrero
Pulido, la biografía
Marian R. Vera
Dan más de lo que reciben
Jaime Inchaurrandieta
Tres semanas clave en la NFL
YK
TRIBUNA ABIERTA